
El Aguijón
Por El Dr. Prince M. Parker
.
"Y después de que todos caímos al suelo, oí una voz que me decía en el idioma hebreo: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón."
(Hechos 26:14)
.
Hace mucho tiempo leí un relato de una familia que estaba viajando en su coche con las ventanas abajo disfrutando del aire fresco del verano cuando, de repente, una abeja grande entró por la ventana y empezó a zumbar por todo el coche.
.
La niña pequeña, alérgica a las abejas, estaba en el asiento atrás atemorizado. Si la abeja la picara pudiera morir dentro de una hora.
.
El padre maneja el coche al lado de la carretera, lo para e intenta coger la abeja. De repente lo atrapa con su puño y espera lo inevitable. La abeja lo pica y el padre, con gran dolor, deja suelto la abeja.
.
Viendo que la abeja está volando de nuevo la hija vuelve a su estado de pánico. “¡Papá, me va a picar!”, grita la niña.
.
Su padre, bien calmado dijo, “No, mi hija. No te va a picar. Mira a mi mano. El aguijón de la abeja está en mi mano. Ya no te hará ningún daño hija.”
.
De la misma manera, Saulo de Tarso era un joven que se esforzaba buscar ser justo con toda hincapié. Para él, cumplir con las obras justas y las obras de la ley era realizar la justicia de Dios. Pero se encontraba cada vez más en un grave aprieto. La ley, en vez de justificarlo, le manifestaba realmente cuán pecaminoso era en verdad. Se veía totalmente condenado por la ley, que es la medida de la justicia de Dios. El aguijón le daba.
.
En Romanos 7 Pablo nos explica cuál era la grandeza de su angustia de alma. Dios también lo veía y por eso se manifestó a él mostrándole que aquél aguijón de el pecado, la muerte y su resultante condenación habían sido conquistados por Él, porque Jesucristo tomó el aguijón del pecado de Satanás en sus manos. Ya no te puede hacer daño.
.
A SU CLAMOR DE, “¡MISERABLE DE MÍ! ¿QUIÉN ME LIBERTARÁ DE ESTE CUERPO DE MUERTE?” PABLO EXCLAMA SU HERMOSA RESPUESTA EN SEGUIDA, “GRACIAS A DIOS, POR JESUCRISTO SEÑOR NUESTRO.”
.
(I Corintios 15:55-56) “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?” El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley;
.
I.) La justicia de Dios.
.
A.) Saulo de Tarso era un joven que se esforzaba buscar ser justo con todo hincapié. Para él, cumplir con las obras justas y las obras de la ley era realizar la justicia de Dios. Pero se encontraba cada vez más en un grave aprieto. La ley, en vez de justificarlo, le manifestaba realmente cuán pecaminoso era en verdad. Se veía totalmente condenado por la ley, que es la medida de la justicia de Dios. El aguijón le daba.
.
1.) En Romanos 7:7-25 Pablo nos explica cuál era la grandeza de su angustia de alma..
Dios también lo veía y por eso se manifestó a él (Hechos 9:3-6) mostrándole que aquél aguijón del pecado, la muerte y su resultante condenación habían sido conquistados, porque Jesucristo tomó el aguijón del pecado de Satanás en sus manos. Ya no te puede hacer daño.
.
II.) La pecaminosidad del hombre (Romanos 7).
.
A.) Romanos 7 NO Es el clamor de Pablo después de su conversión sino estaba explicando cómo funciona la ley en la consciencia del hombre pecador que intenta justificarse por medio de las buenas obras.
.
1.) Romanos 7 NO ES, “Más que vencedores” que Pablo dice es el creyente en Romanos 8:37. “Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.”
.
2.) Romanos 7 NO ES, “tenemos la mente de Cristo” que Pablo dice que tiene el creyente en Iª Corintios 2:16. “¿quién ha conocido la mente del Señor, para que le instruya? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.”
.
3.) Romanos 7 NO ES ser “transformados de gloria en gloria” como dice el mismo Pablo en IIª Corintios 3:18. “Pero nosotros todos, con el rostro descubierto, contemplando como en un espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu.”
.
4.) Romanos 7 NO ES la manifestación de Cristo que el mismo Pablo dijo que “siempre nos lleva en triunfo” en II Corintios 2:14-15. “Pero gracias a Dios, que en Cristo siempre nos lleva en triunfo, y que por medio de nosotros manifiesta en todo lugar la fragancia de su conocimiento. Porque fragante aroma de Cristo somos para Dios entre los que se salvan y entre los que se pierden;”
.
5.) Romanos 7 NO ES “no hay condenación” como Pablo nos aclara tan hermosamente en Romanos 8:1. “Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús.”
.
6.) Romanos 7:18 NO ES “Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer, para su beneplácito...”, como Pablo dijo que haría. (Filipenses 2:13)
.
7.) Romanos 7:14 NO ES “Así que, si el Hijo os hace libres, seréis realmente libres.” (Juan 8:31-36)
.
a.) Su clamor de, “¡Miserable de mí! ¿Quién me libertará de este cuerpo de muerte?”, esta contestado inmediatamente al decir, “Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que yo mismo, por un lado, con la mente sirvo a la ley de Dios, pero por el otro, con la carne, a la ley del pecado.” (Romanos 7:24-25)
.
B.) Andamos por fe y no por vista (o sentimientos). (IIª Corintios 5:7) “porque por fe andamos, no por vista;”
.
1.) Me dirás, “Pero, Hermano, a veces así es como me siento” Y la verdad es que todos nos hemos así en una u otra ocasión. Pero tus sentimientos no son los instrumentos que Dios emplea para comunicar Su obra y Su verdad a tu espíritu, Él siempre utilizará Su Palabra para comunicar sus pensamientos a nosotros.
.
a.) El piloto profesional siempre confía y se deja guiar por sus instrumentos y no por sus ojos.
.
C.) Romanos 7 nos aclara nítidamente lo que es el aguijón y lo demás del Nuevo Testamento nos aclara como Cristo venció y sufrió el azote del aguijón en su propio cuerpo para salvarnos. (Iª Corintios 15:55-56) “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?” El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley;”
Etiquetas: Sermón
posted by Prince and Gina Parker @ 5/21/2008 05:08:00 p. m.,

0 Comments:
<< Home