Creciendo En El Conocimiento De Cristo“Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.” (2ª Pedro 3:18)
Introducción: El Apóstol Pedro escribió su segunda carta con el conocimiento de que pronto le iban a quitar la vida (1:14). Las últimas palabras de los hombres casi siempre son valoradas como muy significantes. Legalmente la confesión de un moribundo es tomada como documento oficial que determina juicios en muchos casos.
.
Cuando Pedro dijo, "Antes bien, ...", hacía referencia al versículo 17 donde habla de personas arrastadas por cualquier influencia negativa hacía el error del pecado. Este creyente veterano da muchos consejos, encargos y amonestaciones en esta su última carta, pero él guardó su consejo más importante para el último, “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.
.
¿Qué quiere decir crecer en el conocimiento de Cristo? ¿Cómo podemos ser seguros de que estamos creciendo en nuestro conocimiento de Él? Con un cuidadoso estudio de esta carta, descubrimos que éste versículo es un resumen de toda la epístola. Vamos a ver lo que dijo el apóstol tocante el “Crecer en el Conocimiento de Cristo”.
.
I.) Crecer en el conocimiento de Cristo no habla simplemente del intelecto, sino de una relación con Él y el resultado de esta relación en nuestras vidas. Andar con Él nos hacer llegar a ser como Él (1ª Juan 2:6) (1ª Juan 4:17).
.
A.) El desarrollo de las ocho características. ¿Cuáles son? (2ª Pedro 1:5-7) “vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; (6) al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; (7) a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.”.
.
B.) La fe es: “convicción inconmovible, una seguridad insacudible” (Hebreos 11:1) “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.
.
1.) Aquí es donde todo comienza. No podemos conocer ni agradar a Dios sin fe (Hebreos 11:6).
2.) Por medio de las palabras de nuestra boca confirmamos nuestra fe o la negamos (Romanos 10:8-10) (Mateo 12:33-37).
3.) La Palabra de Dios es la base de nuestra fe (Romanos 10:13-15, 17).
4.) La fe es la base de nuestra vida cotidiana en Cristo (Colosenses 2:6).
5.) La fe viene y crece por medio de la gracia de Dios (Romanos 12:3) “…sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.” (Efesios 2:8).
Conclusión: Si queremos conocer al Señor, nuestro primer paso tiene que ser uno de fe. Algunos dicen, “No creeré hasta que lo veo”. Pero Jesús [nos] dijo: “¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” (Juan 11:40).
Etiquetas: Sermones
posted by Prince and Gina Parker @ 10/01/2007 05:55:00 p. m.,

0 Comments:
<< Home