“Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.” (Génesis 3:10)
“Ante todo, permitidme afirmar mi conclusión al decir que la única cosa que tenemos que temer es el mismo temor – el terror que no tiene nombre, ni razonamiento, ni justificación.” Franklin D. Roosevelt
Introducción: El temor apresa y esclaviza el alma. El temor es un enemigo antiguo y universal y tuvo su principio con la caída del hombre en el pecado en el Huerto de Edén.
I.) El origen del temor: El Pecado. (1ª Juan 4:18) “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”.
A.) Cuando el hombre pecó cayó bajo el dominio de Satanás. Desde entonces nuestro enemigo ha sido nuestro verdugo y nos atormenta con crueldad. (Hebreos 2:14-15) “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.”.
1.) Por esta misma razón la gente, generalmente, teme en gran manera el “poder” de los demonios. Nunca considera que, en un sentido, a quien más deben temer es a Dios y no el diablo. (Mateo 10:28) “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”.
II.) Servirás lo que temas.
A.) Satanás se esfuerza a que la gente se enfoca para temer lo que no tiene sentido para esclavizarlas; Cristo nos libra de esta esclavitud. (Romanos 8:15) “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!”.
B.) Hay una gran diferencia entre el temor y el respeto y sentido común.
1.) Hay gente que dice que si no cogen serpientes como Cristo dijo en Marcos 16:17-18, “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; (18) tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño…”.
2.) Hacer cosas que desafían el estado de tu bienestar no es fe, sino necedad y a veces es pecado. (Mateo 4:7) “Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.”.
III.) El temor destruya la paz y es capaz de destruir tu salud y quitarte la vida. Cristo dijo, “desfalleciendo los hombres por el temor” (Lucas 21:26).
A.) Uno de las causa principales de la muerte son las enfermedades cardiovasculares. El temor y el estrés que este ocasiona promueven estos padecimientos.
1.) Causa Nº 2 es el cáncer. Los médicos especialistas creen que el temor en uno de los principales factores contribuyentes. Muchos alegarán que el tabaco es un factor más importante. Estoy de acuerdo, pero ¿por qué fuma la gente? El nerviosismo y el temor.
B.) El temor es nuestro enemigo y efectúa daños sicológicos, físicos, domésticos, económicos y políticos.
1.) El temor destruya relaciones porque provoca celos irrazonables.
IV.) El temor puede ser conquistado.
A.) Básicamente nacimos con un temor natural: el ruido repentino. Todos los demás temores son cosas aprendidas. La mayoría de estos temores son infundados, irrazonables e imaginados. Debemos rechazarlos para gozar de la buena salud mental y espiritual. Algunas fobias irrazonables (pero graciosas):
Ablutofobia: Miedo a bañarse o lavarse.
Barofobia: Miedo a la gravedad terrestre.
Dorafobia: Miedo a la piel.
Fotofobia: Miedo a la luz.
Xantofobia: Miedo del color amarillo o de la palabra "amarillo". (Apocalipsis 21:8) “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”.
B.) Los neurólogos creen que una parte del cerebro que se llama el “tálamo óptico” es donde proceden nuestras emociones – tanto el amor como el temor nacen allí.
1.) Es importante notar que en la Biblia lo opuesto del amor no es el odio, sino el temor.
(1ª Juan 4:18) “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”.
2.) Entendiendo esto podemos ver que es imprescindible dominar esta área de nuestras vidas y (2ª Corintios 10:4-5) “porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, (5) derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,”.
C.) Si no controlamos nuestros temores y pensamientos ellos nos van a controlar a nosotros, (Proverbios 23:7) “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él...”.
1.) Por esto debemos pensar como Pablo nos instruyó, “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, n esto pensad.” (Filipenses 4:8).
Conclusión: ¡La victoria sobre el temor esta en Cristo! “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” (2ª Timoteo 1:7).
Nuestra fe nos da la paz en toda situación. (Romanos 5:1) “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”.
Cristo nos dijo: (Juan 14:27) “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.”.
Etiquetas: Sermones
posted by Prince and Gina Parker @ 6/21/2007 10:32:00 a. m.,