Las Diez Convicciones (X)
lunes, noviembre 08, 2010
Diez Convicciones Bíblicas
(8)
Introducción: ¿Qué es una convicción? Una convicción es un principio bíblico básico que proponemos seguir sin importar lo que nos pueda costar.
Diez Convicciones Bíblicas que todo creyente debe tener para ser protegido de las influencias destructivas de los deseos malos, filosofías falsas y las tentaciones satánicas.
Repaso: (I) La primera convicción: La Biblia es la Palabra de Dios y la autoridad final para mi vida. (II) La segunda convicción: Mi propósito en la vida es para buscar a Dios con todo mi corazón y edificar mis metas alrededor de Sus prioridades. (III) La tercera convicción: Mi cuerpo es el templo del Espíritu Santo y no debe ser contaminado o ensuciado con los malos deseos del mundo. (IV) La cuarta convicción: Mi iglesia debe enseñar las verdades fundamentales de la Biblia y reforzar mis convicciones básicas. (V) La quinta convicción: Mis hijos y nietos pertenecen a Dios y es mi responsabilidad de enseñarles principios bíblicos, carácter piadoso y las convicciones básicas. (VI) La sexta convicción: Mis actividades nunca deben debilitar las convicciones bíblicas de otro creyente. (VII) La séptima convicción: Mi matrimonio es una entrega para toda la vida a Dios y a mi conyugue en el matrimonio. (VIII) La octava convicción: Mi dinero es una encomienda de Dios y debe ser ganado y gastado conforme principios básicos. La novena convicción: Mis palabras siempre deben estar en harmonía con las escrituras, especialmente al exhortar o animar a un hermano.
I.) La décima convicción: Mis afecciones deben ser puestas en las cosas de arriba y no en las cosas de la tierra. (Éxodo 20:17) "No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo".
(Iª Timoteo 6:10) "Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores".
II.) ¿Por qué Dios tiene la codicia contada como un pecado tan importante? (Mateo 13:22) "Y el que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra; pero el afán de este mundo, y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa".
A.) La codicia es un espejismo que pone su víctima en peligro que perder su enfoque de la eternidad y los verdaderos valores de la vida. (Lucas 12: 16-21) "También les refirió una parábola, diciendo: La tierra de cierto hombre rico había producido mucho. Y pensaba dentro de sí, diciendo: "¿Qué haré, ya que no tengo dónde almacenar mis cosechas?" Entonces dijo: "Esto haré: derribaré mis graneros y edificaré otros más grandes, y allí almacenaré todo mi grano y mis bienes. "Y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes depositados para muchos años; descansa, come, bebe, diviértete." Pero Dios le dijo: "¡Necio! Esta misma noche te reclaman el alma; y ahora, ¿para quién será lo que has provisto?" Así es el que acumula tesoro para sí, y no es rico para con Dios".
(Números 15:38-40) "Habla a los hijos de Israel y diles que se hagan para sí franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones, y que pongan en la franja de cada borde un cordón azul. Y os servirá de franja para que cuando la veáis os acordéis de todos los mandamientos del Señor, a fin de que los cumpláis y no sigáis vuestro corazón ni vuestros ojos, tras los cuales os habéis prostituido, para que os acordéis de cumplir todos mis mandamientos y seáis santos a vuestro Dios".
B.) El ministerio de la Ley y la codicia (Romanos 7:7-13).
1.) La ley revela el pecado (Romanos 7:7). "… pues por la ley es el conocimiento del pecado".
(Romanos 3:20) "Por tanto, por las obras de la ley ninguna carne será justificada delante de Él; pues por la ley es el conocimiento del pecado.".
"…pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión." (Romanos 4:15).
2.) La ley es el espejo que nos muestra cuán inmundo y sucio es nuestro hombre interior (Santiago 1:22-25) "Mas sed hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. (23) Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. (24) Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego se olvida cómo era. (25) Mas el que mira atentamente en la perfecta ley de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace".
B.) Hay que notar que Pablo no utiliza los pecados como el homicidio, el hurto o el adulterio como ejemplos. Él utilizó la codicia – el último de los diez mandamientos.
1.) La codicia es diferente de los otros en que no es una cosa que se ve exteriormente; es una actitud interior que, eventualmente se manifiesta exteriormente, pero puede existir en el corazón sin que otros lo sepan.
2.) La codicia puede conducir a la violación de todos los demás mandamientos. Es un pecado insidioso que la mayoría de la gente no reconoce en sus propias vidas, pero es revelado por la ley de Dios (1ª Timoteo 6:10).
C.) El joven rico de Marcos 10:17-27 es un ejemplo excelente del uso de la ley para revelar el pecado y mostrar la necesidad del Salvador.
1.) Este joven era un ejemplo moral exteriormente, pero nunca se había enfrentado con sus pecados interiores.
IV.) ¿De qué valor son las cosas materiales?
A.) Ciertamente tienen su utilidad y es una sandez alegar su lugar en nuestras vidas. Ni el dinero o las cosas materiales son el verdadero problema, sino el enfoque y la dirección de nuestro amor (1ª Corintios 7:31) "y los que disfrutan de este mundo, como no abusando de ello; porque la apariencia de este mundo se pasa".
1.) Cuando estas cosas se arraigan en nuestros corazones y llegan a ser la fuente de nuestras esperanzas, gozo y metas, la dirección de nuestras vidas se ha puesto en una dirección peligrosa (IIª Corintios 4:18) "al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas".
(1ª Timoteo 6:17) "A los ricos de este mundo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas inciertas, sino en el Dios vivo, quien nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos."
(Job 1:21) "y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré allá. El Señor dio y el Señor quitó; bendito sea el nombre del Señor".
B.) ¿Cómo se mide el valor de una cosa?
1.) El verdadero valor de una cosa se mide con el tiempo: 100 años de hoy ¿cuántas cosas valiosas en tu vida hoy serán de valor alguno?
III.) Nuestras metas, amores y afanes son muestras de donde se encuentra nuestro corazón. (Mateo 6:19-22) "No os acumuléis tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde ladrones penetran y roban; sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban; porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. La lámpara del cuerpo es el ojo; por eso, si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará lleno de luz".
A.) Cuando Cristo reprendió a la iglesia de Efeso les dijo que habían dejado su primer amor, Él no estaba hablando de una euforia emocional. Cristo les estaba diciendo que le habían dejado a Él, ¡porque Él es nuestro Primer Amor!
1.) Cuando ponemos nuestro ojos en la cosas de este mundo estamos poniendo algo más en el lugar que solamente debe ocupar nuestro "Primer Amor". (Colosenses 3:1-4) "Si habéis, pues, resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, nuestra vida, sea manifestado, entonces vosotros también seréis manifestados con El en gloria".
(Hebreos 12:2) "puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual, por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreciando la vergüenza, y se sentó a la diestra del trono de Dios".
posted by Prince and Gina Parker @ 11/08/2010 03:57:00 a. m.,