posted by Prince and Gina Parker @ 6/20/2011 10:59:00 a. m.,
No comment,
El Altar Familiar
miércoles, junio 15, 2011
El Altar Familiar
"Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová" (Josué 24:15).
Introducción: El núcleo y fuerza de la iglesia es la familia, y familias fuertes en todo sentidos significa una iglesia fuerte y saludable.
Una familia cristiana se identifica porque Jesucristo brilla cono el centro del hogar. Él brilla no solo porque todos son creyentes, sino también porque es adorado como Dios y todos reciben el ánimo de su fe y amor en el "Altar (o Culto) Familiar".
I.) ¿Qué es el altar familiar?
A.) El altar familiar es uno de los eventos en el hogar cristiano más importantes - es la hora del devocional familiar.
1.) Es un tiempo cuando toda la familia se reúne – cancelando todas las demás actividades, apagando a los móviles y televisores para pasar un tiempo orar juntos y buscar a Dios por unos minutos como familia.
2.) Es un tiempo que tiene su enfoque entero en dos cosas: La misma familia y nuestro Señor Jesucristo.
II.) ¿Qué lo que se hace durante un altar familiar?
A.) Es un tiempo para pasar justos compartiendo y escuchando unos a los otros. Donde todos puedan compartir libremente con amor.
1.) Es un tiempo para orar juntos, leer la Biblia juntos, leer y escuchar testimonios cristianos.
2.) Hay grandes cantidades de libros y otros materiales hechos específicamente con propósito expreso del devocional familiar: Libros de historietas para los hijos de todas las edades. El Internet nos ofrece miles de sugerencias y materiales para el culto familiar.
3.) Se puede cantar uno o dos cantos favoritos o escuchar y aprender un canto nuevo. No hay nada más hermoso que escuchar a los hijos (grandes y pequeños) entonar canticos cristianos en sus momentos de ocio.
4.) Para los muy pequeños, de puede poner un CD de historietas cristianas y música cristiana suavemente mientras duerman (cada noche) para que al dormir estén escuchando y meditando en las cosas de Dios en la vez de las distracciones del mundo que los bombardea todo el día.
III.) ¿Cómo se organiza un altar familiar?
A.) El altar familiar es, a la vez, organizado e informal.
1.) Es decir que, sí, tiene una meta, pero no se alcanza la meta atropellando la participación de los otros miembros de la familia. O sea, la meta, no es – en si mismo – la meta final que queremos alcanzar.
2.) Se selecciona la lectura de la porción Bíblica, la historia o lectura de un devocional breve (como "El Pan Diario").
3.) También se puede planear una actividad simple como un juego de mesa divertido para todos.
B.) Tres elementos que todo altar familiar debe tener: Oración, lectura Bíblica y la participación e interés de todos.
1.) Según las edades de los hijos, se puede delegar algunas partes del tiempo: Los cantos, el juego, la porción Bíblica.
C.) El amor es creativo: Se creativo durante su tiempo juntos en cuanto a las actividades.
IV.) ¿Cuán frecuente se debe celebrar el altar familiar?
A.) Cada familia sabe lo que está dentro de sus posibilidades – y déjame decirte, que TODO es posible.
1.) Sea una vez a la semana o diario – que toda la familia se aparta. El mínimo absoluto es una vez a la semana.
V.) ¿Por cuánto tiempo debe durar el altar familiar?
A.) Se dedica al altar familiar el tiempo que cada familia estima adecuado; 15 minutos, media hora – vosotros vais a saber lo que es mejor para vuestras familias.
Conclusión: Proverbios 22: 6 dice, "Instruye al niño en el camino que debe andar; y aun cuando fuere viejo no se apartará de él".
La instrucción de los hijos es la encomienda Divina dada directamente a los padres, la encomienda secundaria es a la iglesia. El altar familiar en uno de las oportunidades más eficaces para invertir en vuestros hijos. Muéstrales cuánto los amas y cuán importantes son para ti al dedicarles el tiempo que ellos merecen por medio del altar familiar.
posted by Prince and Gina Parker @ 6/15/2011 06:12:00 p. m.,
No comment,
Yo Amo La casa De Dios
sábado, junio 11, 2011
Yo Amo La Casa De Dios
(Marcos 11:1-17) (Juan 2:13-17)
"¿No está escrito que mi Casa, Casa de oración será llamada por todas las naciones? Y vosotros la habéis hecho cueva de ladrones." (Marcos 11:17)
Introducción: El Nuevo Testamento enfatiza que nuestro cuerpo es la Casa de Dios, (1 Corintios 3:16) "¿O no sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?".
Con todo, Cristo mismo, viendo que el Templo de Dios había sido deshonrado, dijo, "¿No está escrito que mi Casa, Casa de oración será llamada por todas las naciones? Y vosotros la habéis hecho cueva de ladrones." (Marcos 11:17)
Esto nos da de entender que "La Casa de Oración" aún es considerada como "Casa de Dios". En este estudio concentraremos principalmente en los Salmos para ver como debemos amar a la Casa de Dios como nos dice Salmos 26:8, "Señor, la habitación de tu Casa he amado, y el lugar del tabernáculo de tu gloria".
I.) Hay tres propósitos básicos de la casa de Dios (Mateo 21:12-16):
A.) Es casa de oración y por esto es un lugar donde podemos buscar comunión con Dios y con los que buscan comunión con Dios (Mateo 21:13).
1.) Cristo dijo, "… donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." (Mateo 18:20). En la iglesia nos reunimos en el nombre de Cristo y para Cristo. Por esto sabemos que Él está aquí y que si Él está, hay libertad "Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad." (2ª Corintios 3:17).
a.) Si Cristo está aquí, ha libertad, hay paz, hay consuelo, hay sanidad, hay amor y sabemos que Cristo contestará tus oraciones.
B.) Es un lugar de sanidad (Mateo 21:14).
1.) Hay sanidad física, emocional y relacional.
C.) Es un lugar de alabanza (Mateo 21:15-16).
1.) Si hay libertad en la presencia de Dios, hay libertad para danzar, alabar y gozarnos. (Salmos 84:4) "Bienaventurados los que habitan en tu casa; perpetuamente te alabarán. (Selah)".
II.) Debemos aprender a amar y honrar la casa de Dios; es decir, "respetar" la casa de Dios. No queremos idolatrarla, sino respetarla. (Salmos 69:9) "Porque me consumió el celo de tu Casa; y los denuestos de los que te vituperaban, cayeron sobre mí".
A.) Cuidar la Casa de Dios es amar la Casa de Dios.
1.) Cuidar los artículos que son de la Casa - No permitir que se destruyen o que den mal uso de las cosas de la Casa de Dios.
a.) Los instrumentos son para la gloria de Dios, usarlos para propósitos profanos y mundanos es motivo de juicio (Daniel 5:1-7; 17-31).
2.) Busco guardar o proteger la honra de la Casa de Dios.
Conclusión: Si amamos a Dios, también amaremos la casa de Dios. Preocuparme por el bien estar de las cosas que son de la casa es una respuesta natural y debida. Si veo una necesidad, la suplo sin que me lo pidan.
posted by Prince and Gina Parker @ 6/11/2011 06:18:00 p. m.,
No comment,